Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Mycosphaerella fragariae (Tul.) Lindau [Anamorfo: Ramularia brunnea Peck] Mancha púrpura del fresón
Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaeria fragariae (Tul.) Lindau in Engler & Prantl, Stigmatea fragariae Tul., Sphaerella fragariae (Tul.) Sacc. Del anamorfo: Ramularia tulasnei Sacc., Cylindrosporium grevilleanum Tul., R. grevilleana (Tul.) Jorst.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios negros, globosos o con cierta forma conica, ostiolados, con tamano de 120-175 μm, ascas fasciculadas, cilindricas, bitunicadas, de 50-70 x 9,5-13 μm, con ocho ascosporas hialinas, con un septo, de 11-14,5 x 2-3 μm. Anamorfo: conidias hialinas, cilindricas, alargadas, rectas o ligeramente curvadas, tienen de 1 a 3 tabiques, de 14-45 x 2-3 μm. Forman pequenas cadenas, de 2 a 3 conidias. Conidioforos fasciculados, hialinos, celulas conidiogenas poliblasticas, simpodiales, cilindricas, terminales o intercalares, con cicatrices.
Huéspedes: Freson.
Sintomatología: Manchas circulares en el haz de las hojas. El centro de la mancha presenta una coloracion variable (blanca, gris, marron claro) y el borde purpura.
Un excelente vídeo en el que se muestra con todo lujo de detalle, con explicaciones técnicas y prácticas realizadas en campo, las características Físicas del suelo y sus consecuencias para la agricultura y los cultivos. Viendo al detalle lo que es la estructura, la textura, la profundidad, etc.
Apiognomonia erythrostoma (Pers) Hönel [Anamorfo: Libertina effusa (Lib) Hönel]. Albaricoquero, cerezo.
Sinónimos:
Del teleomorfo: Gnomonia erythrostoma (Pers) Auersw., Sphaeria erythostroma Pers. Del anamorfo: Ascochyta effusa Lib., A. stipata Lib., Cylindrosporium prunicerasi C. Masal., Libertina stipata (Lib.) Hohn., Phomosis effusa (Lib.) B. Sutton, P. stipata (Lib) B. Sutton, Septoria affusa (Lib.) Desm., S. pallens Sacc., S. stipata Sacc.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: Peritecios inmersos en el huesped, con un cuello largo que llega hasta la superficie, donde se encuentra el ostiolo. Ascas cilindricas, conteniendo ocho ascosporas hialinas, ovoides y bicelulares que miden 14-20 x 5-6 μm. Anamorfo: Picnidios subepidermicos con conidioforos que llevan conidias filiformes y curvadas que miden 18-25 x 1 μm.
Huéspedes:
Albaricoquero, cerezo.
Sintomatología:
Causa manchas foliares irregulares que pueden tener varios centimetros de diametro. Son de color amarillo, que se hace rojizo e incluso pardo con el tiempo. En casos graves causan una defoliacion prematura.
Guisante origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Brazo negro muerto de la vid es una enfermedad causada por hongos pertenecientes a especies de la familia Botryosphaeriaceae. Esta enfermedad presenta síntomas internos similares a los de eutipiosis:
El xarel·lo es el estandarte de la DO Penedès. Una variedad, un vino, que se hace y se deja querer...
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.